jueves, abril 12, 2007

declaracion publica UPJA

Por favor difundir esta declaracion de los afectados de este atropello fascista contra el estudiantado.
En Chile no podemos seguir aguantando el fascismo imperante que el estado arraigo hace 200 años, que la ultima dictadura nos dejo mas amarrados y la concertacion no ha querido suprimir, es mas hoy lo saca a flote.
Con un abrazo lleno de indignacion, me despido ....

 

UN TERRIBLE ATROPELLO A LA DIGNIDAD ESTUDIANTIL DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA - TRABAJO SOCIAL DE LA UTEM, PABLO SUAREZ MANRIQUEZ

ALLANAMIENTO DE OFICINA DE PROYECTO "UNIVERSIDAD POPULAR"
 
Santiago, 9 de abril 2007
 
El día jueves 5 de abril, de noche a las 20:00 hrs., personal administrativo, a solicitud del director de la escuela de trabajo social Sr. Pablo Suárez Manríquez, procedió a violar la oficina del proyecto de educación popular "Universidad Popular José Agurto", sin mediar aviso, ni permiso a sus ocupantes, que, además, cumplen con todos los permisos de la autoridad, la cual conoce de las actividades culturales del proyecto, la universidad popular siempre ha seguido los procedimientos institucionales!!. La oficina descerrajada, allanada y revisada completamente, posteriormente desalojada y clausurada por el director de escuela Pablo Suárez (PS), el jefe de sede Fernando Ibacache (coronel R. de Carabineros), con presencia de personal de la contraloría interna (que para amedrentar   funciona), ha sido objeto de un siniestro plan de intimidación de los derechos civiles de los estudiantes, el allanamiento fue violento, estropeando, rompiendo y echando en bolsas de basura información valiosa del proyecto de educación popular bajo la atónita mirada de los pocos estudiantes que a esa hora aún circulaban por la sede de Vidaurre 1550.
En este espacio existe material pedagógico, material didáctico e instrumentos de difusión y material académico en general, siempre ha sido un espacio público para el desarrollo cultural de los estudiantes y la comunidad, bastaba una simple petición de la autoridad si querían revisar el inmueble donde se deposita material particular del proyecto, pero no fue así, se irrumpió con malicia en el lugar, tratando de buscar un chivo expiatorio que intimide y de prueba de que los estudiantes críticos y rebeldes son unos terroristas. Pero qué encontraron al interior de la oficina; libros, afiches y lienzos. En cualquier lugar del mundo esta acción es una violación a la integridad de las personas, se atentó contra una organización social que legalmente se esta constituyendo, aprovechándose de los muros de la universidad, para realizar un atentado a las libertades democráticas de organización y reunión, y buscando impunidad en la sombra.
Ahora bien, comprendemos lo que está en el fondo de esta acción, que busca golpear a los estudiantes, atemorizar e impedir la movilización contra el Transantiago y la LOCE en la Universidad, empero esta acción errática no es capaz de desviar el problema y solo profundiza el malestar hacia la autoridad que defiende una ley educativa a la medida de corporaciones educacionales como EDUTEM. La sociedad se está pudriendo por la profunda crisis que han arrastrado gobiernos corruptos que menoscaban a millares de familias populares. Por otro lado, no entendemos cómo la autoridad universitaria avala estos procedimientos que recuerdan a la dictadura. Los estudiantes de la UTEM conocen la realidad institucional de nuestra alma mater, no hemos sido nosotros los que la hemos inventado, sino una camarilla de intereses privados, que autorizan la represión y persecución política de los estudiantes, pero no podrán contra la verdad.
No es un misterio que los estudiantes y profesionales que participan en la universidad popular comparten valores revolucionarios como la igualdad y justicia social, y que han tenido una resuelta y valiente posición frente a las irregularidades administrativas, y en particular frente a las irregularidades académicas que acontecen a diario en la escuela de trabajo social, esto no da derecho a la autoridad académica de violar los derechos fundamentales que sobrepasan la autonomía universitaria.
Por consiguiente, llamamos a la reflexión de la comunidad universitaria y estudiantil, ejecutando una serie de movilizaciones y acciones civiles que busquen una sanción ejemplar, acorde a esta alevosa acción, creemos profundamente que no pueden ser funcionarios ni académicos de esta Universidad Pública personajes que se prestan para estas provocaciones y aventuras pinochetescas, que demuestran su desprecio a la tolerancia,   la libertad y el respeto a las ideas de los estudiantes críticos.
 
Proyecto Social de educación popular
Universidad Popular "José Agurto"